REDACCIÓN DE TRABAJOS
ESCRITOS
A propósito de los trabajos escritos o de investigación, es importante
que éstos se evalúen con un interrogatorio sencillo respecto al tema. Puede ser con una pregunta donde el autor hable
libremente acerca del trabajo, o que comente
sobre los contratiempos surgidos
durante su realización, o describa los aspectos que le resultaron relevantes al finalizarlo.
En conclusión, es recomendable que
el docente pueda comprobar de alguna forma que el estudiante realmente consultó
y conoce el trabajo que está entregando. Además el docente debe demostrar
que la tarea que asignó tiene un fin específico, una razón y que los
aprendizajes logrados a partir de la elaboración
de esa tarea de investigación, son fundamental y útiles
para el
desarrollo académico del estudiante.
Indicadores:







Es oportuno aquí hablar también sobre las
conocidas maquetas:
Hay docentes que
acostumbran incluir este tipo de trabajo
manual en el plan de clases como
estrategia, y al
momento de evaluar olvidan tomar en cuenta dos aspectos:
ü
El aspecto económico, el tiempo
y el trabajo o esfuerzo.
ü Concretar
o definir el aprendizaje que se
perseguía con la realización de dicha
maqueta, en este caso.
Es recomendable pues, que al asignar este tipo de
actividad, cuenten con un formato de evaluación, de manera que el gasto monetario, tiempo y esfuerzo tengan
significación para el estudiante,
el profesor y para el representante que por supuesto, se
involucra obligatoriamente con sus múltiples aportes. Entonces se sugieren los
indicadores siguientes:










No hay comentarios:
Publicar un comentario