CRITERIOS  
 SUGERIDOS    PARA   DESCRIBIR  Y  REGISTRAR   EN  LA HOJA   DE   VIDA   DE  CADA   ESTUDIANTE, 
 SU   ACTUACIÓN 
 MIENTRAS   PERMANECE 
 EN   EL
RECINTO   ESCOLAR.
 1.-  Reflejar las características de identificación: nombres,
apellidos y edad.
 2.-  Informar si es el niño es atendido por
psicólogo, psico- pedagogo u otro especialista por algún caso de diversidad
funcional. 
 3.- Registrar
las apreciaciones hechas en la primera oportunidad de evaluación, y continuar
el registro hasta el fin del año escolar.
4.-  Describir 
los progresos o avances, debilidades o 
dificultades a medida que transcurra el 
año escolar.
5.  Compartir con otros docentes las actividades
que utiliza para mejorar o aminorar los inconvenientes que se suscitan
ocasionalmente (de disciplina, rendimiento, de convivencia o de carácter  familiar
 6.-   Dejar espacios para que el representante
exponga  las observaciones  que desee 
expresar.
 7.- Dejar espacios para las observaciones que el
estudiante quiera  expresar acerca  de sus expectativas,  aspiraciones o satisfacciones  sobre
cualquier momento del proceso educativo además del aspecto afectivo.
  8.- Reconocer y resaltar cualquier actitud significativa
en cualquiera de las áreas de aprendizaje tales como matemática, ciencias o en  música, danza, inglés e incluso en las deportivas,
 realizadas  fuera de la institución (ajedrez, atletismo,
fútbol…).
Entre los aspectos que se pueden medir o  evaluar  durante el desarrollo de una clase liberadora están:
v  Asume responsabilidades 
v  Dialoga secuencialmente.
v  Hace amistades fácilmente
v  Se integra a todos los grupos
v  Interactúa espontáneamente 
v  Respeta los símbolos
patrios
v  Termina los trabajos a
tiempo
v  Valora el trabajo de sus compañeros. 
v  Utiliza un vocabulario
rico y variado
v  Responde preguntas con
coherencia.
v  Conoce sus habilidades y
limitaciones.
v  Resuelve los problemas que
se le presentan
v  Plantea sus
limitaciones  y trata de superarlas
v  Respeta el turno para
participar en conversaciones.
v  Trabaja en silencio y
consigue excelente rendimiento. 
v  Comparte lo que posee
(siempre, casi siempre, a veces)
.
v  Participa en actividades
grupales e incita al trabajo productivo rápido y efectivo 
v  Hace narraciones (fluidas,
poco fluidas, coherentes, reales, irreales, imaginarias 
v  Escucha y cumple  atentamente instrucciones o recomendaciones
dadas. 
v  Trabaja en equipo y aporta
información relevante o significativa 
v  Colabora con la maestra de
manera desinteresada y honesta
v  Es colaborador con sus
compañeros y otros maestros.
v  Intenta resolver los
problemas que se le presentan
v  Entona el Himno Nacional
con orgullo y respeto.
v  Cuando
come  demuestra hábitos de higiene
v  Cuida las
pertenencias  propias y las del aula.
v  Fuera del aula se muestra cortés
y respetuoso.
v  Posee hábitos de
conservación y mantenimiento. 
v  Comunica a la maestra sus
dudas y equivocaciones. 
v  Propone acciones
orientadas hacia el cuidado del entorno. 
v  Expresa sus decisiones y
estudia las posibles consecuencias
v  Cumple con las tareas y
conversa sobre el aprendizaje obtenido
v  Demuestra interés por
superar el trabajo propio o el de los demás. 
v  Expresa libremente sus sentimientos, opiniones, ideas y  argumentos convincentes.
v  Propone soluciones a las dificultades o  situaciones adversas, con  iniciativa y 
decisión.
v  Promueve el
crecimiento  social y personal en cuanto
a  valores y buenas costumbres
O_o
ResponderEliminar