CONTENIDOS
SUGERIDOS DE NIVELACIÓN 
 AÑO ESCOLAR 2018 – 2019.
6to.
Grado
LUNES 
Conversar
sobre Nacimiento de  Luisa Cáceres de
Arismendi (1799)
Redacción
de párrafos y textos informativos 
Práctica
la  toma  de nota como estrategia para registrar
información
Construir
 secuencias de dibujos o relatos  que 
expresen situaciones de  alegría,
paz, tolerancia y otros  valores
Representar
gráficamente fracciones propias e impropias
MARTES 
Día
Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes.
Lectura
e incrementación del vocabulario (uso de sinónimos y antónimos)
Crear
normas y establecer compromisos en aula y hogar
Escribir
oraciones a partir de palabras dadas (sust. adv. Adj.)
Organizar
 palabras hasta formar oraciones
coherentes.
MIÉRCOLES 
Trabajar
todo sobre hábitos de estudio
Propiciar
la producción escrita  de cuentos,  fábulas 
y dramatizarlas.
Promover
concursos de composiciones artísticas usando   figuras geométricas 
Reconocimiento  de elementos gramaticales en oraciones
Producción
escrita donde planteen ideas de  seguridad en la institución.
JUEVES 
Elaboración
de composiciones con líneas usando la regla
Estudio
de valores y antivalores (comentarios y conclusiones)
Efectuar
divisiones entre 2 y 3 dígitos
Resolver
operaciones de multiplicación con decimales
VIERNES  
Escribir mensajes para 
fomentar  valores  como responsabilidad,  respeto 
y  solidaridad
Consulta y registro de información  relacionada 
con el día de la secretaria
Competencias
deportivas y yincana. 
CONTENIDOS SUGERIDOS DE NIVELACIÓN 
 2DA SEMANA              AÑO ESCOLAR 2018 – 2019                     6to. Grado
LUNES
Promover la producción oral y escrita
 2 de octubre: Nace Mahatma Gandhi (1869)
Día Internacional de
la No Violencia/ Día del hábitat
Recopilar diferentes conceptos de “Cultura” y a
partir de eso definir “Cultura vial”.
Elaborar textos de hasta tres párrafos referentes a
los valores y principios de convivencia en diferentes situaciones ocurridas en
la vía pública.
Conversar acerca de las causas de accidentes en el
sistema vial.
Describir cada uno de los factores de riesgo en el
sistema vial.
Elaborar una lista  de precauciones para evitar
accidentes en presencia de factores de riesgo.
MARTES
Descomposición de cantidades 
Sistema de numeración decimal, valor posicional
Problemas de multiplicación y división
3 de octubre: Batalla de las Trincheras
(1813)
MIÉRCOLES
Lecturas sobre actitudes y compañerismo, autoestima
y valores.
Consultar acerca de Paulo Coelho.
Producción escrita sobre el personaje. Exposición de resúmenes
Elaborar mapas conceptuales a partir de lecturas
Promover la toma de notas. 
Extraer ideas principales y secundarias de  párrafos (revistas, periódicos, textos)
Día Mundial de los Animales. 
Dinámicas y juegos ecológicos
JUEVES
5 de octubre: Nace Teresa de la Parra
(1889) 
Estudio de los fenómenos naturales (Qué 
hacer antes-durante y después)
Salud integral y mental. Lecturas,  producciones escritas y consultas
bibliográficas. 
Escoger el título o tema de proyecto (
SIGNIFICATIVO)
VIERNES
Dibujo técnico. Uso de reglas y escuadras.
Formas musicales (sinfonía y concierto), Mozart y
Beethoven. Biografías breves.
Conceptos de arte, artes escénicas y artes
plásticas.
6 de octubre: Día Internacional del Agua. (Se realizará el
día 5)
NOTA: Cada tema debe usarse para fomentar la expresión oral y escrita, la discusión, creación de conclusiones, el trabajo en grupos, la exposición del trabajo realizado.