AL EVALUAR nos conseguimos con algunos casos que no sabemos cómo redactar. Aquí hay algunos ejemplos que pueden ser modificados o adaptados a su propia realidad...
Utiliza adecuadamente el vocabulario
al realizar exposiciones orales


.
Pone en práctica los pasos para realizar una exposición oral

Identifica el párrafo en
textos dados


Menciona la propiedad de la multiplicación


Describe los
movimientos de la Tierra: rotación y traslación
Conversa espontáneamente acerca de los
movimientos de la Tierra: Rotación y traslación
Describe aspectos relacionados con los
movimientos de la Tierra: rotación y traslación.
Elabora a partir de investigaciones fichas textuales


usa efectivamente las fichas de resumen como técnica de estudio.
¿CÓMO EXPRESAR UNA ACTITUD NEGATIVA?
ES INDISCIPLINADO
o Se le hace difícil seguir instrucciones referidas
a normas de comportamiento.
o Se le dificulta escuchar con atención y cumplir
las normas esenciales de comportamiento.
o Es
imprescindible que fortalezca las normas de convivencia tolerancia, respeto al enfrentar diferencias
con sus semejantes.
o Cumple cabalmente con las normas de disciplina.
o Enfrenta con firmeza las circunstancias que se le
presentan.
ES DISTRAÍDO
“Es necesario que
mantenga la atención durante las
explicaciones del docente”
PIERDE CLASES
“Es importante que asista regularmente a clases para que reciba las orientaciones dadas por el
docente diariamente y participe en el
compartir de saberes”
NO
ESTUDIA PARA LOS EXÁMENES
“Debe
interesarse por ejercitar previamente los contenidos que serán sujetos a
evaluación con el fin de alcanzar avances en su rendimiento escolar”
NO
COMPARTE
“Es
recomendable que fomente actitudes de compañerismo y solidaridad de
manera que aumente su círculo de amistades”
No hay comentarios:
Publicar un comentario